PROGRAMA DEL CONCIERTO
XIX Encuentro de Cantos de Armónicos – Diafanum
Creciendo como artista y como persona al ritmo de la frondosidad y la energía de este
lugar tan especial, he tenido el privilegio de participar en al menos diez ediciones desde
2011, acompañando a diversos artistas con los que compartí vivencias inolvidables.
En esta edición presento un programa renovado que recorre tres etapas de mi camino
creativo. Esta vez, subo al “escenario” (prado / sala) como cantautora, con mi voz y mi
guitarra, y quizás con alguna colaboración especial fruto de la sinergia colectiva tan
natural en Diafanum.
Acto I – Creando Libertad
Flechas musicales al servicio de la liberación de los pueblos
(Canciones de los álbumes 1 y 2)
• Yahuti Sahara
• Más Minas No
• Danza Instrumental
• Infancia Protegida
• Un Vamun Ke
Acto II – Creando Abundancia
Mestizaje afro-andalusí, canciones Abarika
(Del 3er álbum)
• No somos de nadie
• Mujer, decide lo que vales
• En la Venta de la Negra
• Oliva Generosa
• Blues Abarika
Acto III – Creando Salud
*Cuerdas para ti – canciones de Strings For You
(Próximo 4º álbum)
• Erosfera
• Somos Luz
• Strings For You
• Bambawote
• Colaboración general: Abarika Interactiva
Estas músicas están disponibles en:
Spotify: La Chica del Bosque Abarika World Music
Conciertos en directo y visuales:
Canal Youtube: La Chica del Bosque Abarika World Music



pililli 2023 reducida
Pilar Narbona (La Chica del Bosque). 
Con más de 40 años de experiencia sobre los escenarios, ha realizado giras por Europa,
Chile, Uruguay, Buenos Aires y África Occidental. Inició su carrera musical como
corista junto a Kiko Veneno, mientras cursaba estudios de Filosofía y Música en el
Conservatorio Superior de Sevilla.
A lo largo de su trayectoria, la solidaridad y el hermanamiento entre culturas han sido
pilares fundamentales. Destaca su investigación en etnomusicología del Sáhara
Occidental, su participación en el Foro Social Mundial de Dakar en 2010, y su
colaboración con reconocidos artistas internacionales como Raimundo Amador, Kiko
Veneno, Sirifo Kouyaté, Gautama del Campo, Malick Diaw, Luali Said, Mariem
Hassan, Ayim Alal, Kya Loum, Dyiby Diabaté y Aziza Brahim.
La Chica del Bosque es una de las cantautoras más cosmopolitas y comprometidas con
una música con alma, que celebra la riqueza del mestizaje cultural. África es su
principal fuente de inspiración. Su constante colaboración con artistas africanos amplía
horizontes, reivindica la unión de los pueblos y da lugar a una música original y
carismática, de ritmos haul y sonoridades malienses.
Su voz, dulce y profunda, junto a su vocación por unir culturas, invita al desahogo
emocional y transporta al oyente a un piélago de raíces hermanas. Una voz sin fronteras,
de múltiples timbres y estilos, que conmueve y abre caminos hacia nuevos horizontes
para un mundo más justo.
Su trabajo ha sido reconocido en numerosas críticas, donde se la ha nombrado “activista
musical” por su defensa de la música como arma contra la injusticia. Desde 2008 visita
regularmente los campamentos saharauis, donde ha ofrecido numerosos conciertos y ha
dedicado sus dos primeros discos al Pueblo Saharaui.
Actualmente se encuentra en plena gira Abarika Tour 2025 y en proceso de producción
de su cuarto álbum, Strings For You, junto a Sirifo Kouyaté, con quien también grabó
su tercer disco y realiza giras combinadas, alternando con presentaciones como
cantautora en diversas causas sociales.
/https://www.facebook.com/pililli.narbona/
Instagram @chica.bosque

Abarika