Actividades pasadas
Cargando Eventos

La Música del Corazón. Retiro de sonido y silencio. 23 a 25 mayo 2025

lucangioli 2025

La Música del Corazón
– Retiro de Sonido y Silencio-
La aventura de vivir desde el centro de tu corazón.
Un viaje musical y silencioso a tu propia esencia
23 a 25 de mayo 2025

 

Aquí nos encontraremos tres días en la primavera.

Haremos juntos un hermoso viaje. Una viaje de la mente al corazón, de la sensación de separación a la vivencia de unidad, de la carencia a la Abundancia, del tiempo a la Eternidad.

Utilizaremos la música como se utiliza en el camino sufi: como herramienta de conexión con nuestra verdad interior, más allá de las palabras, aquietar la mente para dejarla caer en el corazón y, en ese movimiento, elevarse.

Exploraremos el silencio para reconocernos en él y de esa forma, sabernos libres de todos nuestros circuitos de pensamientos, que no son más que condicionamientos.

Muchas veces los seres humanos intuimos que la puerta de salida a nuestro sufrimiento es la conexión con el propio corazón, que la puerta de salida a los problemas que creemos tener es un cambio de perspectiva, un cambio de vibración, ya que si no te sintonizas con frecuencias más sutiles y luminosas seguirás escuchando la misma “radio”. Y, sin embargo, muchas veces no damos el paso acorde a nuestra intuición y preferimos quedarnos en el mismo lugar.

Un retiro es un mensaje muy claro que le damos al universo y nos damos a nosotros mismos. Un movimiento, en sí mismo, liberador, en el que además nos beneficiamos de las buenas compañías y conexiones con aquellas almas que comparten el viaje sagrado de retorno a la Presencia.

No es necesaria una experiencia musical previa.

Durante el Retiro “La Música del Corazón” , experimentarás:

-Mantras que te conectarán con la vibración de sonidos sagrados.

-Vocalizaciones que liberaran tu voz y profundizan el movimiento de tu respiración.

-Meditaciones guiadas que te invitarán a descubrir tu esencia.

-Ejercicios de escucha activa que profundizarán tu conexión con la música y contigo mismo/a.

-Ejercicios de improvisación que liberarán tu expresión creativa como un espacio para la expresión y la sorpresa.

Imagina cómo sería integrar estas experiencias en tu vida diaria, ayudando a crear un espacio

donde puedas sentir paz y equilibrio siempre que lo necesites.

Juntos, exploraremos nuestra relación con la música desde esta perspectiva espiritual,

que te servirá siempre que lo necesites para afinar todas tus dimensiones.

Al final del retiro, la comprensión de que cada expresión del Cosmos es una melodía divina, una canción de Dios,

puede convertirse en una poderosa remembranza interior, recordándote que tus pensamientos, emociones y relaciones

son expresiones de esta música universal. Esta comprensión es indudablemente sanadora y transformadora.

lucangioli
Facilitador del Retiro: Juan Lucangioli (Yahia)

www.juanlucangioli.com

Se inició en el camino espiritual a través de las meditaciones de Osho y desde hace años practica la vía sufí, el camino del Amor, el cual refleja con frescura a través de la música, el humor y la poesía.

Procedente de Buenos Aires, se formó musicalmente en en su ciudad natal y en Río de Janeiro, Brasil.

También realizó diferentes viajes a través de Oriente donde experimento la aproximación sufí a la música.

Paralelamente a su trabajo artístico como compositor, y su camino espiritual sufí, se formó en Terapia Gestáltica, distintas técnicas meditativas y el Yoga de La Voz con Silvia Nakkach.

En conciertos, seminarios, retiros de sonido y silencio y conferencias comparte su mensaje espiritual fuera de las formas religiosas tradicionales.

Sus melodías han viajado por distintos lugares del mundo y su canción “Hasbunallah” ha sido interpretada por la cantante alemana Deva Premal.

Acompañó a maestros sufis en sus viajes por Sudamérica, como Hassan Dyck (violoncelista alemán y maestro sufi) con quien recorrió Brasil, Argentina y Chile, como guitarrista y cantante.

Creador del festival “Bendita Música” (Mendoza 2014, 2015, Buenos Aires 2015), lleva adelante un intenso trabajo en el ámbito de la gestión y la producción cultural.

Como músico lleva grabados seis discos, cuatro con composiciones propias y dos dedicados a la música sufí.

Actualmente se encuentra también presentando su segundo libro, titulado “Palabras en el jardín”.

 

¿Por qué retiro de sonido y silencio?

Porque, por un lado, utilizaremos el sonido para viajar a un espacio interior silencioso y, además, habrá franjas de tiempo donde se indicará a los participantes permanecer en silencio durante algunas horas, entre un encuentro y el siguiente.

Durante la mayor parte del retiro estará permitida la conversación, pero igualmente, invitaremos una y otra vez a conectar con la necesidad del momento y no generar diálogos “en automático”, ni tampoco invadir el espacio de otro/a participante cuando está en un espacio de soledad y contemplación.

¿Cómo será un día durante el retiro?

Se invita a los participantes a unirse a la meditación de las 6 am, donde entonaremos mantras, realizaremos unos movimientos devocionales con el cuerpo y permaneceremos en meditación unos minutos.

Luego volveremos a encontrarnos para el desayuno y abriremos una sesión grupal, en la cual conectaremos con nuestra respiración, nuestro sonido, entonaremos cantos curativos, improvisaciones y meditaciones a través del sonido y el silencio.
Trabajos que nos ayuden a estar conexión con nuestra esencia.

Luego del almuerzo hay un rato para el descanso.
Por la tarde se abre la segunda sesión de trabajo grupal.

Luego queda tiempo libre para caminar, escuchar el río, escribir o lo que cada cual necesite llevar a cabo. Fluyendo y escuchando las necesidades del momento presente.

Por la noche se comparte la cena y nos vamos a descansar o a mirar un rato la luna y las estrellas.
La última noche compartiremos un concierto acústico.

¿Quién puede participar?

Toda persona que sienta el llamado hacia su propio corazón, que quiera poner energía en su proceso espiritual, que quiera conocer almas que resuenen en su búsqueda interior.

¿Qué incluye el precio del retiro?

-Hospedaje en habitaciones compartidas

-Todas las comidas y actividades que se lleven a cabo.

-Una sesión grupal posterior a través de Zoom para repasar todo lo aprendido.

-Archivos de audio con la música y las meditaciones compartidas para continuar la práctica en tu vida cotidiana y volver siempre

que necesites a ese espacio interior que experimentaste durante el retiro.

-El libro “La Música de la Vida” del maestro sufi Hazrat Inayat Khan en PDF

¿Cuál es el precio del retiro?

El precio final de retiro es de 350 € (si, con todo eso incluido)

Pero además de eso, si te inscribes y reservas tu plaza antes del 23 de abril, tienes un descuento especial  y queda en 315 €

(para reservar tu plaza y beneficiarte del descuento la reserva es de 110 €)

Una inversión para vivir una experiencia que, según muchos participantes, no tiene precio.

 

Luego de las fechas arriba indicadas, si aún quedaran lugares disponibles, se cobrará el precio en su totalidad sin excepción.
La capacidad del retiro es muy limitada.

En este espacio nos encontraremos, un paraíso de montaña diseñado y construido para este tipo de experiencias.

Sin distracciones, para que podamos hacer el viaje que estamos necesitando, con la ayuda del río, las montañas, los árboles, el cielo y las buenas compañías de quienes han emprendido el camino hacia su verdad.

Es muy bienvenida cualquier consulta: musicaenpaz@gmail.com
Mas información: https://musicaenpaz.com/retiro-inicio-page
Instagram: lucangiolijuan
 Información e inscripciones: Juan Lucangioli tlfn./whasap: 54 9 261 696-2513
email: musicaenpaz@gmail.com
Centro diafanum: 607438139 /  673 404 744
info@diafanum.com

23 mayo
Viernes, 06:00 pm - 03:00 pm

Detalles

Organizador/a

Juan Lucangioli

Lugar

Centro Diafanum

Santa Cruz del Valle, Ávila 05413 España

+ Google Map